Conclusiones rápidas de la derrota

por Benjamín de Buen @bdebuen

La sensación al terminar el juego fue parecida a la que vivimos cada vez que se nos termina un mundial.

Nos salvó el colchón de las dos victorias anteriores.

Salimos del grupo de la muerte. Salimos vivos de Ekaterinburgo con sus tribunas postizas que dan desconfianza. El desplome fue en la cancha.

Corea del Sur tuvo que ver con la calificación de México, pero no fue su artífice. Los coreanos fueron un ejemplo de dignidad en el futbol. No tiraron el juego por estar ya eliminados.

La victoria de México contra Alemania no se devalúa. México encaminó la debacle alemana, no se benefició de ella.

No es lo mismo esta Alemania que la Francia de hace ocho años.

Chicharito ha sido el más grande fuera de la cancha. Dentro de ella pierde sorpresa. Es un jugador perfecto para periodos cortos.

Suecia siempre iba a ser el rival más difícil. No recuerdo una victoria de México ante un equipo escandinavo.

Lo peor del partido, más que el resultado, fue el desplome moral del equipo, las cabezas caídas.

Faltó estudiar mejor a Suecia. Tal vez hubo exceso de confianza. Tal vez los nórdicos «no se nos dan».

Ninguna selección fue dominante en la totalidad de los 270 minutos de la fase de grupos. Todas tienen debilidades incluyendo a Brasil. Todas batallaron.

Neymar se va a tirar. Uno pensaría que el 10 de Brasil y del PSG no tiene derecho a tirarse con todo lo que representa, que tendría mejores recursos, pero lo hace. Cuidado con NeyVAR.

Perder así contra Suecia sirve como toque de atención. Tal vez ayude a que los brasileños se confíen.

Pesará la ausencia de Moreno, como ocurrió hace cuatro años cuando se lesionó en el partido contra Holanda.

Que Layún no tire a gol si no tiene opciones claras.

Sería bueno ver más al Tecatito.

Ánimo Álvarez. Has sido pieza importante de lo logrado hasta ahora.

Volvemos al mismo lugar de cada cuatro años.

Ojalá descubramos qué hay más allá.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s