El 17

Por: Álvaro Clemente Molina Enríquez Guízar.

A los que nos gusta el futbol nos da por ver nuestra vida pasada conforme a la cronología que nos marcan los acontecimientos cumbre de nuestro deporte favorito. Por ejemplo, yo terminé la primaria en Francia 98, llegué a la mayoría de edad en Corea-Japón 2002 y para Sudáfrica 2010 terminé la carrera de Derecho. Y así como los Mundiales nos evocan momentos, los números los asociamos a jugadores. Veo el 10 y pienso en Maradona y Luis García, el 11 es de Romario, el 9 de Ronaldo o Batistuta y el 23 de Michael Jordan (o Memo Cantú). Pero hay uno, el 17, que para mí es exclusivo de Luis Roberto Alves «Zague».

Futbolista nacido en Brasil pero radicado en México desde los 17 años, el hijo del «Lobo solitario» es querido por los americanistas, respetado por los que somos aficionados de otros equipos y admirado por muchos gracias a su calidad indiscutible. Cada que el Atlante jugaba contra el América, quien escribe esperaba que no participara «Zague» ese día o que saliera en una jornada infortunada para que no nos hiciera daño. Afortunadamente para la causa atlantista, esa expectativa se hacía realidad en la primera mitad de los años noventa, ya que las Águilas eran clientes de los Potros de Hierro del Atlante. Y para 1996 el equipo azulgrana no tendría que preocuparse, pues  tuvo el privilegio de incorporar a sus filas al espigado delantero. En dicho año, tan brilló Zague haciéndose presente en los marcadores en ocasiones diversas, ganándose el corazón de los atlantistas, que terminada la temporada el América decidió regresarlo a Coapa.

A nivel Selección, hasta aficionados pumas y chivas celebraban sus goles. Con la verde usaba el 11, no el 17. Convocado constantemente entre 1990 y 1997, todos celebramos que conquistara el récord de más anotaciones en un partido (7 contra Martinica), como también sus tantos en eliminatorias, amistosos, Copa USA y sobre todo uno que todos recordamos: el que le anotó a Perú en los cuartos de final de la Copa América 93, después de un largo pase de Benjamín Galindo que Luis Roberto mata con el pecho y remata de tijera de zurda y cruza su disparo. Un GOLAZO.

Formado en los equipos inferiores del Corinthians de Sao Paulo (donde tuvo como compañero al gran Sócrates y como entrenador al legendario Carlos Alberto, anotador del último gol de México 70 a pase de Pelé), «Zague» llegó al América a mediados de los ochenta y al poco tiempo se hizo de la titularidad. Dos veces campeón de Liga (87-88 y 88-89) fue un referente de aquel América. Su larga zancada característica sufrir a todas las defensas y arqueros de la época. Una vez que arrancaba en contragolpe, no había quién le diera alcance.

Ya retirado ha sido directivo del equipo de sus amores y popular analista en la televisión deportiva. Otro de los parlantes del portuñol, con un acento inconfundible.

En 1944 Walt Disney produjo la exitosa película The Three Caballeros (Los Tres Caballeros), en la que el malhumorado y torpe Pato Donald es llevado de viaje a Brasil y a México por sus amigos y simpáticos congéneres José Carioca (un perico) y Panchito Pistolas (un gallo). Nacido 23 años después, Zague es la personificación de esa película, ya que junta la simpatía, talento y habilidad de Carioca y Pistolas, en un equipo que usualmente genera malhumores los aficionados ajenos como es el América. Hoy es su cumpleaños y no queda más que felicitarlo y hacerle honor. Gran jugador, comentarista y persona, un gran ídolo Luis Roberto Alves Zague. Feliz Aniversario Crack!!

 

@acmeg1904

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s