De Lio, Delio

Por: Farid Barquet Climent.

Nadie ha metido más goles en suelo francés que un argentino. No me refiero a Carlos Bianchi —dueño del inconfundible look que bien describe el periodista Walter Vargas como la amalgama de Curly de Los Tres Chiflados con algo del Doc de Volver al Futuro— y sus cien goles que le valieron una tríada de títulos de goleo individual de la Ligue 1 con el Stade de Reims y dos más con el París Saint Germain. En tierras galas despierta los mismos respetos, quizá más, la figura de otro mítico delantero, que prácticamente triplicó la cifra goleadora del “Virrey”, y que al igual que éste también presume de ser pentapichichi de Francia. Su nombre se pronuncia gol en la lengua de Balzac: Delio Onnis.

Bianchi y Onnis, en la prensa deportiva francesa

Nacido en Italia —en Roma, para mayor precisión— como tantos argentinos, Onnis arribó a la edad de tres años a la Argentina, en 1951. Debutó profesionalmente en 1966 con el Club Almagro, de la Primera División B, equipo para el que marcó 23 goles en 44 partidos, prácticamente un tanto cada dos encuentros, promedio que mantuvo sin mayores variaciones durante sus veinte años de carrera.

En 1968 debutó en el circuito estelar argentino jugando para Gimnasia y Esgrima de la Plata, donde integró, junto a Hugo “El Loco” Gatti, Ricardo Rezza, Roberto Zwyca y otros, el plantel al que se le recuerda como La Barredora. En el Torneo Nacional de 1970 anotó 16 goles en 18 partidos. En total, con la camiseta de El Lobo marcó 53 tantos en 95 encuentros a lo largo de tres temporadas.

En 1971, el Stade de Reims llevaba cuatro temporadas sin encontrar un digno reemplazante de su figura histórica, Raymond Kopa, y computaba ya una década sin ganar el título de Liga. Con el propósito de extrañar un poco menos a Le Petit Napoleon —contribuyente a la conquista de cuatro Ligas— el equipo Rouge et Blanche contrató a Onnis. Y no defraudó, pues metió el balón en el arco 39 veces en dos torneos. En su primera temporada de las cuales vio portería en 22 ocasiones en 32 partidos de Liga. Según consigna la página web oficial del club, la estadía de Onnis en la entidad rojiblanca marcó época: l’époque ‘Tango’.

Onnis y Zwyca, en el Reims provenientes de GELP

Del Reims Onnis pasó a otro equipo rojiblanco, el AS Mónaco, para el que anotó en 157 ocasiones, que le valieron el título de goleo individual en las temporadas 1974-1975 y 1979-1980. Onnis siguió encabezando la tabla de goleadores en las temporadas 1980-1981 y 1981-1982, pero enfundado en los colores del Tours FC. La quinta y última vez que ganó el cetro de máximo romperredes de Francia fue en el torneo 1983-1984, en el que jugando para su tercer club de aquel país, el Sporting Toulon, horadó la meta adversaria en 21 oportunidades.

Onnis con el Mónaco

En todas las Ligas del mundo, sólo 16 futbolistas han anotado más que él. Entre sus compatriotas argentinos, nada más dos lo superan en cuanto a goles ligueros: Di Stéfano y Messi.

El escritor catalán Jordi Puntí afirma que “las estadísticas son la prosa funcionarial del fútbol, aburridas, desapasionadas, pero a menudo resultan reveladoras”. En modo alguno aburridas, por demás reveladoras, me resultan las estadísticas que consiguió en Francia Delio Onnis, quien de haber sido un desapasionado del área no podría haberlas alcanzado.

En la actualidad el principal animador y foco de atracción de la Ligue 1 es otro argentino, Messi, que mañana tiene una cita con su destino. Es tanto lo que Messi le ha dado al futbol, que el futbol le debe lo único que le falta: la Copa del Mundo. Que ante Lloris se haga de Lio, Delio. Que la mira de precisión del ‘10’ apunte y acierte este domingo en Luisail con el que fuera el blanco predilecto de Delio Onnis: un arc français.  

fbc. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s